LOS LIDERES PUEDEN MOVERSE RAPIDO Y ARREGLAR LAS COSAS

 

En el artículo publicado por Harvard Business Review, Frances X. Frei y Anne Morriss desafían la noción común de que la velocidad es enemiga de la calidad en los negocios. Aunque casos como los de Boeing, FTX o Quibi parecen confirmar que moverse rápido puede conducir al fracaso, las autoras afirman que el problema no radica en la rapidez en sí, sino en lanzarse sin la preparación adecuada. A lo largo de su experiencia ayudando a organizaciones a superar crisis, concluyen que los líderes más exitosos no ralentizan, sino que se aseguran de haber "ganado el derecho a correr" siguiendo ciertos pasos críticos. Primero, insisten en resolver el problema correcto desde su raíz y no simplemente sus manifestaciones.

Este enfoque requiere humildad y curiosidad, reconociendo que el líder puede no tener toda la información y debe evitar rodearse solo de personas que siempre le den la razón. Herramientas como la técnica de los "Cinco Porqués" de Toyota permiten llegar más eficazmente al origen del conflicto. En segundo lugar, subrayan la importancia de construir confianza mientras se avanza, la cual se basa en tres pilares: lógica, autenticidad y empatía. Sin empatía, los líderes pierden credibilidad. Un ejemplo claro es Uber, que, tras una crisis de liderazgo, recuperó la confianza al demostrar con acciones su compromiso con los intereses de conductores, usuarios y reguladores, más allá de los accionistas.

En tercer lugar, Frei y Morriss aconsejan involucrar a personas nuevas que tengan conocimientos específicos sobre el problema, ya que quienes están más afectados por una decisión suelen tener información valiosa que mejora su calidad. Romper la costumbre de depender solo de redes conocidas fortalece el proceso de toma de decisiones.

Finalmente, las autoras resaltan el poder del relato: contar una historia clara y bien fundamentada es clave para liderar el cambio. Citan el dicho de los Navy SEALs: “lento es suave, y suave es rápido”, para enfatizar que un buen diseño de procesos, aunque parezca más lento al inicio, conduce a una ejecución más ágil y sostenible. Así, moverse rápido no significa actuar sin pensar, sino prepararse cuidadosamente para avanzar con decisión y eficacia.

 

 


Autor: Frances X. Frei; Anne Morriss. Fuente: Diario Gestión - pag.24. 08 de abril del 2025.