¿QUIENES SON LOS INVENTORES DE TAMBO?
Fuente de imagen: https://www.tambo.pe/quienes-somos
Desde hace más de una década, los peruanos han tenido la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de productos en las tiendas de conveniencia, conocidas como "practi-tiendas". En la actualidad, Tambo se ha convertido en el líder indiscutible en este sector comercial en todo el país, ofreciendo desde snacks hasta bebidas para cualquier ocasión, todo ello bajo la supervisión de un reconocido grupo empresarial. En este contexto, exploraremos quiénes son los visionarios detrás de esta exitosa cadena, qué otras marcas forman parte de su portafolio y otros detalles interesantes sobre su trayectoria y sus humildes comienzos en el competitivo mercado minorista.
El dinámico sector minorista nacional impulsa a millones de personas. En este escenario, Tambo destaca como la cadena de tiendas de conveniencia más exitosa, operando bajo la supervisión de un grupo empresarial de renombre desde sus inicios en abril de 2015, cuando se inauguró su primera tienda.
Comas, el distrito donde se inauguró esta emblemática tienda de conveniencia, es hoy un testimonio del éxito que ha alcanzado Tambo, que ahora se puede encontrar en cada rincón del Perú. Este crecimiento estratégicamente planificado ha llevado a Lindley a fijar su objetivo en localidades clave y otros espacios comerciales, donde a través de Lindcorp se ha posicionado como una marca profundamente comprometida con el desarrollo y crecimiento corporativo.
La tienda número 500 de Tambo se abrió en la avenida Túpac Amaru 577 en Trujillo. Los descendientes de José Robinson Lindley y Martha Stoppanie, creadores de la popular Inca Kola, conformaron el grupo empresarial a cargo de más de 500 tiendas Tambo a nivel nacional, y también supervisan hasta 3 marcas adicionales vinculadas a los sectores minorista, estético e inmobiliario.
En la actualidad, esta tienda de conveniencia se encuentra expandida por todo el Perú. Lindcorp abrió 65 tiendas durante 2024, y espera alcanzar un total de 80 establecimientos inaugurados para el próximo período anual.
Fuente: Diario El Comercio, 08 de mayo del 2025.