UNA DE CADA CUATRO ALTERNATIVAS DE INVERSION RINDE MAS QUE LA INFLACION
Durante el primer cuatrimestre del año, solo el 25.8 % de las alternativas de inversión analizadas por MC&F e IFEL lograron rendimientos superiores a la inflación, que acumuló un 1.1 %. En promedio, estos instrumentos registraron una pérdida del 1 %, lo que refleja un desempeño debilitado. Este bajo rendimiento se explica principalmente por la exposición de muchas inversiones locales a la bolsa estadounidense, que al primer semestre sufrió caídas por las incertidumbres en torno a la política arancelaria de Estados Unidos, con una pérdida del 4.9 % en Wall Street y del 6.7 % en el Nasdaq 100. Además, el sol se apreció frente al dólar en 2.6 %, lo que redujo aún más los resultados en moneda local para las inversiones en dólares.
Al comparar por tipo de moneda, los instrumentos en soles tuvieron un mejor desempeño, con una ganancia promedio de 0.9 %, mientras que los denominados en dólares presentaron una pérdida promedio de 2.1 %. Aun así, los rendimientos nominales en dólares resultaron superiores, compensando parcialmente la inflación y la estabilidad del tipo de cambio local.
En resumen, invertir en instrumentos en soles se mostró más favorable en términos de rentabilidad ajustada al contexto macroeconómico local y a la coyuntura internacional, aunque solo una cuarta parte de las alternativas logró superar la inflación.
Fuente: Diario Gestión- pag.4, 30 de mayo del 2025.