ERRORES COMUNES EN LA ADOPCIÓN TECNOLÓGICA EN LAS EMPRESAS

 

 

A partir del panorama del “boom” de la IA en el país, diversas empresas han intentado adoptar nuevas tecnologías atendiendo a las necesidades del público; sin embargo hay ciertos errores frecuentes al momento de su adopción. Entre los más comunes tenemos por ejemplo: perseguir una moda sin conectar con el negocio, concentración solo en grandes proyectos liderados por un área de tecnología, metas sin sistema, capacitaciones genéricas e inaplicables; y también la cantidad de consultores externos sin tener un liderazgo eficaz establecido. 

El perseguir una moda descuidando la identidad y las necesidades del negocio puede terminar por perseguir problemas secundarios en lugar de principales lo cual termina por ser costoso para la empresa. Siguiendo las líneas sobre proyectos costosos, el priorizarlos sin tener las medidas necesarias resulta en una pérdida y alejándose de ser una oportunidad productiva como lo pudo haber sido un proyecto de menor escala. 

Para alcanzar una meta debe tenerse un sistema sólido capaz de encaminarnos hacia esta, sin este elemento esencial los intentos de avance terminan por ser incompletos. Conforme al tema de los externos a la empresa muchas veces tiene por recomendarles “capacitaciones” sin alguna motivación una aplicación válida en el campo de la empresa; aparte de ello sin un liderazgo sólido y estructurado de la empresa los consultores externos poco no nada pueden hacer ante este panorama. Si la empresa mantiene una dirección clara y un liderazgo impecable podrá alcanzar metas establecidas aprovechando las nuevas tecnologías de forma responsable.


Autora: Ana María Martínez. Fuente: Diario Gestión - pág. 12 , 1 de julio de 2025.