¿PONER MÚSICA EN SU NEGOCIO PUEDE IMPLICARLE UNA MULTA?
Alrededor del país se presentan diversos casos de espacios como restaurantes, bares, ferias y de más; los cuales se verían envueltos en denuncias por parte de entidades defensoras de los derechos de productores fonográficos; debido que al reproducir música en espacios abiertos implica una comunicación pública para lo cual se necesita presentar una licencia y pago.
Diversos expertos en el tema expresan como el uso de plataformas para la reproducción de música, como Spotify Premium, para el uso personal esta bien; sin embargo el hecho de reproducir esta música en un espacio abierto con cierto aforo se considera una comunicación pública a pesar de no cobrar por la entrada al mismo.
En el momento de reproducción de la música se activan los derechos tanto del autor como del intérprete y productor fonográfico;los cuales son defendidos por entidades como: Apdayc, Unimpro, Soniem, Inter Artis, Egeda y Apsav.
Fuente: Diario Gestión - pág. 16, fecha 8 de agosto.