EMPRESAS TAMBIÉN PODRÍAN DESCONTAR EL IGV EN OBRAS POR IMPUESTOS
El pasado 11 de mayo el Congreso aprobó en primera votación un texto supletorio que habilitaba la posibilidad de que las empresas ejecutoras de Obras Por Impuestos (OxI) reciban un beneficio tributario descontando lo que deben al fisco a través del Impuesto General a las Ventas (IGV); sin embargo, no alcanzó los votos necesarios para exonerar al proyecto de una segunda votación.
Ante ello encontramos opiniones dispersas, se cuestionaba la viabilidad del proyecto ya que no todo el IGV recaudado se dirige al Gobierno Central asì como también había quienes tachaban de un intento de “perforar los ingresos tributarios del país” y de cómo este proyecto alejaba al país de ingresar a la OCDE en los siguientes años. Por otro lado, ciertos expertos en Obras Por Impuestos evalúan el despliegue de esta propuesta en la práctica ya que se debe evaluar la implicancia de las empresas del sector con la posible implementación de este proyecto.
A partir de la discusión en torno a este texto sustitutorio también nos percatamos del nacimiento de los Servicios por Impuestos (SxI) los cuales, según el texto sustitutorio presentado, se encargaría de elaborar instrumentos de planificación territorial. Expertos señalan las ventajas de este tipo de servicios y su aporte a las Obras por Impuestos.
Adicional al nacimiento de los Servicios por Impuestos (SxI), otra novedad de este texto sustitutorio presentado es incluir con plazos en días hábiles el proceso para que el MEF emita Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), ello aportaría a dar más detalle sobre un procedimiento contemplado de forma superficial en la ley de Obras Por Impuestos (OxI).
Fuente: Diario Gestión - pág. 2 y 3 , fecha 30 de junio de 2025.