Revista electrónica dedicada a los empresarios, contiene tópicos del quehacer comercial y financiero. (Mensual Suscriptores: 4129)
BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA El inversor inteligente Por qué fracasan los países La economía del bien común Aleta de tiburón Director: -Esteban Carbonell O'Brien Investigación jurídica: -Oscar Miguel Ruiz De La Cruz Corresponsal extranjero: - Fernando Reverter - Cindy Vásquez - Angie Salvador Colaboradores: - Franco Giuffra. - Miguel Santillana. - Alfredo Torres. - Carlos E. Paredes. ACCESOS DIRECTOS AUSPICIAN |
Lima, 17 de Noviembre del 2014...................................................... Año 8 N° 91
NOTICIAS Inversionistas consideran al Perú con mejor perspectivaLas perspectivas y expectativas que se tienen del Perú son las más favorables entre las economías emergentes, lo que demuestra que hay mayor confianza de los inversionistas en el futuro de nuestro país, destacó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura. El funcionario, que participa en reuniones de coordinación con inversionistas extranjeros en Estados Unidos, sostuvo que es positiva la percepción que se tiene del Perú en la región. Agroexportaciones de Perú superarán a las de ChileEl crecimiento en diversos productos de la canasta agroexportadora, así como el incremento de hectáreas productivas permitirían al Perú superar a Chile en agroexportaciones durante el próximo año. “La agroexportación es el sector productivo que más ha crecido en el Perú en los últimos 10 años, en el 2003 los agroexportadores solamente exportábamos menos de US$ 1,000 millones y este año estaremos muy cerca de lograr los US$ 5,000 millones”, dijo Alejandro Fuentes. Número de usuarios que cambiaron de operador móvil bate récordsDurante octubre, 40.903 clientes cambiaron de empresa operadora, según el Osiptel. Claro y Movistar perdieron 22.833 clientes. El dinamismo de la competencia entre operadores móviles impactó con fuerza en el número de migraciones móviles de octubre. Este número de migraciones superó en 245% a las portaciones en telefonía móvil de setiembre, cuando se registraron 11.844 cambios y tuvo como pico el 31 de octubre, día en el que 5.052 personas migraron de compañía con su mismo número. BID: Perú avanza en procesode diversificación productivaVisión de largo plazo. El Perú va en el sentido correcto para diversificar su producción y ampliar su oferta exportable, dejando de ser un país exportador neto de materias primas, destacó el asesor sénior del departamento de investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eduardo Fernández-Arias. Subrayó que no solo se trata de diversificar, sino también de encontrar aquellas fallas de mercado que impiden o limitan la transformación productiva.
ARTÍCULOS La arqueología laboralAUTOR: Franco Giuffra Algo bueno: plan de saneamientoAUTOR: Miguel Santillana La lucha entre el Perú formal y el ilegalAUTOR: Alfredo Torres IGV Reloaded…AUTOR: Carlos E. Paredes ENLACES
INDICES BURSÁTILES Con fondos mutuos y bonos en dólares se gana hasta 12% este añoEntre las cinco alternativas de inversión más rentables del mercado peruano a octubre del 2014, hay dos fondos mutuos internacionales, dos bonos corporativos y un fondo de pensiones de perfil conservador, según MC&F Consultores. La opción más rendidora es un fondo mutuo que apuesta por acciones estadounidenses, que gana 12.12% en lo que va del año (expresado en soles). Le sigue un bono corporativo en dólares que subió, en ese mismo período, 12.01%. Mercado fiduciario privado registraría una caída de 10% al cierre de este añoEn los últimos tres meses, el sector Construcción sigue siendo el de mayor demanda de operaciones, mientras que el fideicomiso de mayor demanda de este año ha sido el de Flujos. El mercado privado de fideicomisos mostrará una caída de 10% al cierre del presente año, en lo que respecta a número de operaciones, proyectó hoy La Fiduciaria. “A pesar de ello, la compañía estima un crecimiento de sus operaciones anuales en el mismo orden, alcanzado así una cifra de 110 fideicomisos al finalizar este 2014”, remarcó el gerente comercial de La Fiduciaria, Rafael Parodi” Fondos mutuos para invertir en MILA cayeron 57.3% en setiembreA diferencia de agosto, que había presentado un informe muy positivo para los fondos mutuos del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, en setiembre estos sufrieron una caída de 57.38%, con un total captado de US$ 11.86 millones al cierre. En estos dos meses los fondos mutuos han presentado los mayores movimientos del año, ya que prácticamente duplicaron la cifra registrada un mes antes, y en setiembre borraron ese avance al perder los recursos captados hasta agosto. VARIEDADES DEPORTESTemple de acero CULTURALTesoros dispersos GASTRONOMÍAGastón Acurio y los chefs más influyentes juntos en Sao Paulo TURISMONational Geographic destaca a Machu Picchu como destino 2015 EVENTOS Y SEMINARIOS DIPLOMA INTERNACIONAL EN MARKETING SEMINARIO DE FOLKE KAFKA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS DIPLOMA INTERNACIONAL EN LEAN SUPPLY CHAIN & LOGISTICS MANAGEMENT DIPLOMA INTERNACIONAL EN TRIBUTACIÓN EMPRESARIAL LA EMPRESA |
CALIFÍQUENOS Su opinión es importante para nosotros. Envíenos sus comentarios y/o sugerencias. Visite nuestro portal para revisar ediciones anteriores. Derechos Reservados - 2014 |