Revista electrónica dedicada a los empresarios, contiene tópicos del quehacer comercial y financiero. (Mensual Suscriptores: 4129)
BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA La doctrina del shock: El auge del capitalismo del desastre El libro negro del emprendedor: no digas que nunca te lo advirtieron Sun-Tzu: el arte de la guerra para ejecutivos y directivos Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva Director: -Esteban Carbonell O'Brien Investigación jurídica: -Oscar Miguel Ruiz De La Cruz Corresponsal extranjero: - Fernando Reverter - Cindy Vásquez - Angie Salvador Colaboradores: - Andrew Hill. - The Economist. - Augusto Townsend. - Paul Krugman. ACCESOS DIRECTOS AUSPICIAN |
Lima, 21 de Abril del 2014...................................................... Año 7 N° 84
NOTICIAS La Línea 2 del Metro de Lima inyectará US$ 1,000 millonesMegaproyecto no solo dinamizará la economía limeña, sino también del Perú en general. La Línea 2 del Metro de Lima mejorará la calidad de vida de los limeños y su construcción favorecería una inyección de recursos de cerca de 1,000 millones de dólares anuales en la economía, señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL). El presidente de dicho gremio empresarial, Samuel Gleiser, indicó que la obra ahorrará tiempo valioso a las personas cuando esté concluido, lo que elevará su calidad de vida. Chilenos invertirán este año más de US$ 2,000 millones en el PerúEl mercado peruano sigue atrayendo a decenas de empresarios chilenos que ven en nuestro país nuevas oportunidades de negocio, tras el histórico fallo de la Haya que fijó la frontera marítima entre ambos países (cuyas coordenadas ya se definieron). Camilo Navarro, director del departamento económico de la Embajada de Chile estimó que solo este año se espera más de US$ 2,000 millones en nuevas inversiones de empresas chilenas en el Perú, pese a las tensiones políticas de inicios de año. 2021 año del desafíoLas proyecciones dicen que el Perú cumplirá 200 años con un crecimiento económico del 6% y la pobreza reducida al 9%. Para lograr estas metas se necesita superar retos en infraestructura e inversión en ciencia, entre otros. En 2013 se actualizó el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional o Plan Bicentenario, bajo estándares internacionales. Fiscalización laboral será mayor en sector Industria que en ServiciosUn estudio de Apoyo Consultoría y el Estudio Miranda & Amado, indica que el sector con mayor fiscalizacion laboral y la sindicalización de trabajadores y con menor crecimiento del empleo, será el industrial. En tanto, el sector de servicios será el menos fiscalizado pero el que tendrá un mayor nivel de crecimiento en el empleo. El informe detalla que los motores de crecimiento del empleo se encuentran apagados habiendo una disminución de la inversión privada en el 2014.
ARTÍCULOS Los negocios vuelven a lo localAUTOR: Andrew Hill “El trabajo italiano del Perú”AUTOR: The Economist "¿Capitalismo versus ‘sharing economy’?"AUTOR: Augusto Townsend Miedo a los salariosAUTOR: Paul Krugman ENLACES
INDICES BURSÁTILES Volatilidad del tipo de cambio se reduce a la mitad durante el presente añoBancos afirman que el menor movimiento de la divisa extranjera responde a la intervención del BCR. Tienen un exceso de US$ 4,000 millones actualmente. En lo que va del 2014, la volatilidad del tipo de cambio se redujo a la mitad de la existente hasta el año pasado, informaron los bancos. Así, la divisa se mantuvo entre S/.2.806 y S/.2.81 durante el último mes, y apenas sube 0.5% en lo que va del año. Petroperú venderá hasta 49% de sus acciones en BolsaEl Poder Ejecutivo reglamentó el proceso de la venta de hasta el 49% de acciones de la petrolera estatal Petróleos del Perú (Petroperú), mediante el mercado de valores, según lo dispuesto en el reglamento de la Ley Nº 30130. Esta ley, declaró de interés nacional la ejecución de la modernización de la refinería de Talara, así como la reorganización de Petroperú y el fortalecimiento de su gobierno corporativo, estableciendo el límite de la venta de porcentaje de acciones. Se fusionan la BVL y Cavali en busca de un mercado de capitales más competitivoLa Bolsa de Valores de Lima (BVL) y Cavali anunciaron un acuerdo preliminar para fusionarse, con el objetivo de mejorar sus procesos de infraestructura para ofrecer una alta competitividad en el Perú y como respuesta a la fuerte demanda del mercado por la creación de nuevos productos, servicios y la reducción continua en los costos. Entre cuatro a cinco meses concretarán la fusión. VARIEDADES DEPORTESNuevo récord CULTURALTania Libertad grabará un disco en memoria de García Márquez ESPECIALLlora la guitarra GASTRONOMÍAPanadero peruano entre los mejores del mundo EVENTOS Y SEMINARIOS DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO CORPORATIVO SEMINARIO INTERNACIONAL, PRICING ESTRATEGIA DE PRECIOS: CLAVES PARA IMPULSAR LA RENTABILIDAD DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN LEGISLACIÓN Y RELACIONES LABORALES DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO ADMINISTRATIVO LA EMPRESA |
CALIFÍQUENOS Su opinión es importante para nosotros. Envíenos sus comentarios y/o sugerencias. Visite nuestro portal para revisar ediciones anteriores. Derechos Reservados - 2012 |