Revista electrónica dedicada a los empresarios, contiene tópicos del quehacer comercial y financiero. (Mensual Suscriptores: 4129)
BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA Los Perdedores del Nuevo Capitalismo Conflicto, Mediación y Conciliación El Arbitraje Interno y Comercial Internacional Director: -Esteban Carbonell O'Brien Investigación jurídica: -Belem Siquero Olivera Corresponsal extranjero: - Fernando Reverter - Cindy Vásquez - Angie Salvador Colaboradores: - Ántero Flores Aráoz - Andrés Oppenheimer - Patricia Castro Obando - José Antonio García Belaunde ACCESOS DIRECTOS AUSPICIAN |
Lima, 19 de Febrero del 2018..................................................... Año 12 N°130
NOTICIAS Perú accederá a un mercado de US$ 200,000 mllns. en AustraliaFirma del tratado de libre comercio (TLC) entre Perú y Australia amplía margen para aumentar exportaciones con la finalidad de que más del 96% de productos ingresen libre de aranceles. Los productos tradicionales, como el cobre y el petróleo, fueron los motores que impulsaron el crecimiento de las exportaciones peruanas en el último año. Credicorp: Gobierno está débil, pero ruido político no aumentaráUn entorno internacional bueno, buenas condiciones financieras y políticas internas monetarias y fiscal expansivas harán que este año sea mejor que el 2017. El secretario de Estado de EE.UU, Rex Tillerson manifesto su voluntad de luchar contra delitos transnacionales. ARTÍCULOS El peligro de la inacción pública El sector público corre el riesgo de caer en una situación de paralización sistémica, a la espera de que se resuelva la profunda crisis de credibilidad de la administración del presidente Pedro Pablo Kuczynski. ¿África le está ganando a Latinoamérica?Teniendo en cuenta el tamaño de sus economías, los países de América Latina deberían estar mucho mejor en este ránking: Brasil y México se encuentran entre las 15 economías más grandes del mundo, y Argentina y Colombia no están muy atrás. Recaudación, déficit fiscal y deuda pública.Dos instrumentos potentes de la política económica son la política tributaria y la fiscal y los impuestos a recaudar son una transferencia de ingresos y utilidades en consumo e inversión; por ello, es deber del Ejecutivo darle un eficiente y eficaz uso a los ingresos fiscales. Al iniciarse el gobierno del presidente Alan García, estaba claro que para el Perú existía una controversia jurídica respecto a la delimitación marítima, que enturbiaba sus relaciones con Chile. ENLACES
INDICES BURSÁTILES BVL impulsará inversión en letras del tesoro y facturas negociablesEn el 201, volúmenes de negociación diaria de la BLV fueron los más altos en 10 años. La mayoría de fondos mutuos y de AFP está en rojo en Febrero por bajón en las bolsasCaída de Wall Street arrastra fondos mutuos y de AFP. Los primeros pierden hasta 9.5% en el mes y los fondos de pensiones hasta 2.4%. Fondos mutuos en dólares lideras rentabilidad en primer mes del añoEn enero, las tres alternativas locales más rentables fueron los fondos mutuos. VARIEDADES DEPORTESCopa Davis: Avanza Perú CULTURALCarnavales: La fiesta desbordante que se celebra en todo el Perú GASTRONOMIADiario “El País” de España destaca y celebra la pachamanca peruana TURISMOSan Ignacio: Descubre las actividades extremas que puedes hacer EVENTOS Y SEMINARIOS Curso de Especialización en Derecho Bancario y Financiero MAESTRÍA EN FINANZAS PROGRAMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO ![]() |