Revista electrónica dedicada a una rama del Derecho Ambiental de singular importancia para el mundo de los negocios.

Mensual (Suscriptores 4.479)

EDICIONES ANTERIORES


BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA

DERECHO AMBIENTAL

 

EL PRINCIPIO DE NO REGRESION EN EL DERECHO AMBIENTAL

INTRODUCCION AL DERECHO AMBIENTAL

DERECHO AMBIENTAL Y CLIMATICO


Director:

- Esteban Carbonell O'Brien

Investigación jurídica:

- Nicole Milla Támara

Corresponsal extranjero:

- Roxana Salazar

- Sayuri Sakihama

- Patricia Gamboa

Colaboradores:

- Luis Espinoza

- Fernando Bravo Alarcón

- The Economist

- Mario Seoane


ACCESOS DIRECTOS



Lima, 17 de junio del 2025
......................................................
Año 17 N° 202

NOTICIAS NACIONALES

TREN BIOCEANICO PODRIA DAR PRIMER PASO CON VISITA CHINA AL PAIS

El Ministerio de Economía de Perú anunció su intención de organizar una reunión a alto nivel con China y Brasil para impulsar el proyecto del tren bioceánico.

COES DESCARTA APAGONES POR CONGESTION EN RED

El COES ha descartado la posibilidad de que se produzcan apagones o racionamientos de energía en Perú, incluso a raíz de los recientes reportes de congestión en la red de transmisión.

NUEVA LEY AGRARIA IMPULSARIA MAYOR ENCADENAMIENTO

Desde 2020 hasta la fecha, se dejaron de invertir alrededor de 3 500 millones de dólares en el sector agrícola moderno, lo que tuvo como consecuencia el abandono de entre 25 000 y 30 000 hectáreas de terreno cultivable.

EMPRESAS TIENEN INICIATIVAS AMBIENTALES Y SOCIALES, PERO MENOS DE LA MITAD MIDE IMPACTOS REALES

En el contexto global actual, caracterizado por ciertos retrocesos en los compromisos climáticos y sociales tanto de gobiernos como de empresas, así como por el debilitamiento de las agendas ambientales durante las campañas políticas.


NOTICIAS INTERNACIONALES

MACRON ADVIERTE "ENORME ERROR" DE CUESTIONAR CRISIS AMBIENTAL

Macron enfatizó que enfrentamos varias crisis interrelacionadas: la pérdida de biodiversidad, la escasez de agua, la inseguridad alimentaria, problemas sanitarios y el cambio climático.

ENERGIA: DOS AMENAZAS PARA LA SEGURIDAD ENERGETICA Y EL COSTO DE LAS TARIFAS ELECTRICAS

El sector eléctrico peruano enfrenta una doble amenaza que podría afectar tanto el costo como la estabilidad del suministro.

COMO HA LOGRADO CHINA REDUCIR SUS EMISIONES DE CARBONO

En los primeros 100 días de su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha implementado 145 acciones para desmantelar protecciones ambientales, superando el total de su primer mandato.

LA ONU PREMIA LA ACTUACION EN EL MAR MENOR COMO "INICIATIVA EMBLEMATICA DE RESTAURACION MUNDIAL"

La ONU ha otorgado un reconocimiento al proyecto de recuperación del Mar Menor, considerándolo una de las "iniciativas emblemáticas de restauración mundial", junto a los esfuerzos de regeneración de los corales en el Canal del Norte de Mozambique y a los trabajos realizados en sesenta islas de México.

ARTÍCULOS

LA CLAVE PARA LA SEGURIDAD DEL SISTEMA ELECTRICO

En su reciente opinión publicada en Gestión, Luis Espinoza sostiene que la fortaleza del sistema eléctrico no se determina únicamente por la capacidad de generación de megavatios, sino también por la viabilidad operativa de las plantas térmicas.

¿UN DESASTRE PREMONITORIO?

A finales de abril, se produjo un súbito desembalse de la laguna Llaca, ubicada a más de 30 kilómetros al este de Huaraz, al pie del nevado Vallunaraju, en la Cordillera Blanca de Áncash.

LA AMAZONIA BAJO FUEGO

En el último año, los incendios forestales provocaron una destrucción sin precedentes de los bosques tropicales en América Latina, afectando gravemente la Amazonía.

BONOS AGRARIOS: JUSTICIA PARA TODOS

El debate sobre los bonos agrarios ha vuelto a cobrar relevancia en el ámbito político y legal tras la aprobación por la Comisión de Economía del Congreso de una iniciativa propuesta por el legislador Miguel Ciccia Vásquez.

LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA


ENLACES


EVENTOS

HUANCAYO